¡Suscripción confirmada!
Gracias por suscribirte al newsletter.
Te invitamos a explorar nuestras ediciones pasadas
![¿Lo leíste? «Para investigar», de Julia Cisneros (por José Di Marco)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/07/JuliaCisneros.jpg?resize=400%2C400&ssl=1)
¿Lo leíste? «Para investigar», de Julia Cisneros (por José Di Marco)
La pura potencia del infinitivo. Una lectura distante de Para investigar, de Julia Cisneros (Colectivo Glauce Baldovin, Río Cuarto, 2024, 65 páginas). Bellamente editado por el Colectivo Cultural Glauce Baldovin (el Colectivo azul aporta el arte de tapa), Para...
![«Los superhéroes no cortan yuyos», de Gustavo Borga, y «Diario de una androide», de Marcelo Fagiano, dos libros en coedición con Ediciones La Yunta](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/07/Coedicion-Cartografias-LaYunta.jpg?resize=1080%2C675&ssl=1)
«Los superhéroes no cortan yuyos», de Gustavo Borga, y «Diario de una androide», de Marcelo Fagiano, dos libros en coedición con Ediciones La Yunta
Los superhéroes no cortan yuyos, de Gustavo Borga, y Diario de una androide, de Marcelo Fagiano, son dos libros en coedición con Ediciones La Yunta. Para las editoriales independientes autogestivas, unirse en el proceso de edición es el modo de publicar en este tiempo...
![Diego Formía publicó su obra poética reunida: Te deseo un río (1999- 2022)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/07/Formia-scaled.jpg?resize=1080%2C675&ssl=1)
Diego Formía publicó su obra poética reunida: Te deseo un río (1999- 2022)
El poeta y gestor cultural Diego Formía acaba de publicar su obra poética reunida: Te deseo un río (1999- 2022), en nuestra editorial Cartografías. La tapa es una obra original del artista plástico riocuartense Paco Rodríguez Ortega. En este diálogo con Cartografias...
![Celebramos 20 años de Cartografías en la Feria Federal de Editoriales Independientes (FFEI)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-05-19-at-20.53.21-4.jpeg?resize=1080%2C675&ssl=1)
Celebramos 20 años de Cartografías en la Feria Federal de Editoriales Independientes (FFEI)
La FFEI (Feria Federal de Editoriales Independientes tuvo su décimo año consecutivo en la ciudad de Río Cuarto. Se trata de una convocatoria federal de editoriales que apunta a generar un intercambio de editores de distintos puntos del país y, también, de lectores que...
![¿Lo leíste? nina nombre de guerra / la herida móvil, de Maite Esquerré (por Pablo Dema)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/06/poesia-Pablo-Dema.jpg?resize=1080%2C675&ssl=1)
¿Lo leíste? nina nombre de guerra / la herida móvil, de Maite Esquerré (por Pablo Dema)
¿Lo leíste? nina nombre de guerra / la herida móvil de Maite Esquerré (elandamio ediciones, San Juan: 2022, 77 págs). Maite Esquerré nació en la ciudad de Buenos Aires en 1984. Estudió Teatro en la UNCUYO y vive en Villa Mercedes. Da talleres de poesía en su casa, que...
![¿Lo leíste? Me crezco hacia el verano, de Keyla Jewsbury (por José Di Marco)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/05/Keyla-guadal.jpg?resize=1080%2C675&ssl=1)
¿Lo leíste? Me crezco hacia el verano, de Keyla Jewsbury (por José Di Marco)
Divino tesoro. Acerca de Me crezco hacia el verano, de Keyla Jewsbury (Guadal/ Colectivo Glauce Baldovin); Arte de tapa: Ileana Gonella. 1 Los poemas de Me crezco hacia el verano no llevan título. En casi todos ellos, las palabras del primer verso, el que los...
![Editorial Cartografías, presente en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/05/Cartografias-ferialibro-4.jpeg?resize=1080%2C675&ssl=1)
Editorial Cartografías, presente en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Sabemos que la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro. Por estos días se realiza la...
![25 años de edición independiente: la «nueva edición argentina» en una muestra en el Centro Cultural Recoleta](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/05/muestra-independ.jpeg?resize=1080%2C675&ssl=1)
25 años de edición independiente: la «nueva edición argentina» en una muestra en el Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta (CCR), ubicado en la ciudad de Buenos Aires, propone una muestra que recorrimos y recomendamos: "Nueva edición argentina: 25 años de edición independiente 1999-2024". Su curador, Damián Tabarovsky, explica, en un escrito que es...
![¿Lo leíste? Dos cachorros de sicario, de Nicolás Ghigonetto (por José Di Marco)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/02/Ghigonetto-cuentos.jpg?resize=1080%2C675&ssl=1)
¿Lo leíste? Dos cachorros de sicario, de Nicolás Ghigonetto (por José Di Marco)
Dos cachorros de sicario, de Nicolás Ghigonetto; Kintsugi Editora. Dos cachorros de sicario es el primer libro de cuentos de Nicolás Ghigonetto (Isla verde, 1989). Nos detenemos en uno de sus cuentos, "Par de balas y una coda”, un texto decididamente antológico, una...
![¿Lo leíste? Moscas brillantes del aire, de María Paula Vettorazzi (por Pablo Dema)](https://i0.wp.com/editorialcartografias.com/wp-content/uploads/2024/02/MPVettorazzi.jpg?resize=1080%2C675&ssl=1)
¿Lo leíste? Moscas brillantes del aire, de María Paula Vettorazzi (por Pablo Dema)
Moscas brillantes del aire, novela, de María Paula Vettorazzi, Río Cuarto: UniRío Editora, 2023, 163 págs. Si leíste los cuentos del primer libro de María Paula Vettorazzi, Algo que vuele (Cartografías, Colección Tusitala, 2019) ya conocés algunos de los elementos que...