Descripción
Pandemia de Neoliberalismo es un atípico ejercicio de praxis filosófica, un sorprendente intento por intervenir filosóficamente en la vida cotidiana. Santiago Polop busca que sus textos, pensados inicialmente para viajar por el éter radial, se dejen decir de otro modo articulando una complicidad atípica con sus oyentes devenidos lectores.
La apuesta del autor se sostiene en un trabajo de escritura oralizada que intenta la aventura de pensar filosóficamente las encrucijadas de la vida contemporánea rompiendo los prejuicios que suelen distanciar esas inquietudes de lo que rutinariamente suele acontecer en los medios de comunicación.
Pero Santiago hace algo más desafiante: interrumpe lo que suelen ser modos de escuchar que ya no escuchan porque permanecen pasivos ante lo que se dice o se informa, y le ofrece al público la oportunidad de pensar por sí mismo, de atreverse a un viaje que, utilizando los instrumentos de orientación de la filosofía, se lanza hacia los confines de la vida social, política, cultural, tecnológica, comunicacional con ánimo de abordar críticamente aquello que nos acontece y nos atraviesa como sociedad y como humanidad.
Ricardo Forster