Animales poco útiles

de Gastón Malgieri

Animales poco útiles funciona como un “archivo de sentimientos”, como un pequeño catálogo de emociones que se construye a partir del trauma; un
idiosincrásico “mapa afectivo” que devela el territorio de una demolición que resulta inadvertida: “De tanto guardar las formas/ una termina por volverse indiscernible”.
Pese a su carácter singular, el trabajo de Malgieri nos devuelve una experiencia frecuente, si se quiere universal: la memoria de una ruptura amorosa que se repite, el desarraigo del cobijo materno, el doloroso abandono de la casa que posibilita que una misma —la voz marica que se expresa en el poema—, pueda habitar alguna otra imagen deseada de sí.
Eduardo Mattio
  • Edición: 2019
  • Páginas: 59
  • ISBN: 978-987-1685-45-5
Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Animales poco útiles funciona como un “archivo de sentimientos”, como un pequeño catálogo de emociones que se construye a partir del trauma; un
idiosincrásico “mapa afectivo” que devela el territorio de una demolición que resulta inadvertida: “De tanto guardar las formas/ una termina por volverse indiscernible”.
Pese a su carácter singular, el trabajo de Malgieri nos devuelve una experiencia frecuente, si se quiere universal: la memoria de una ruptura amorosa que se repite, el desarraigo del cobijo materno, el doloroso abandono de la casa que posibilita que una misma —la voz marica que se expresa en el poema—, pueda habitar alguna otra imagen deseada de sí.
Eduardo Mattio
Gastón Malgieri (Mar del Plata, 1977). Es escritor y fotógrafo. Ha publicado Furia Garaje (Editorial Martín, 2000) en colaboración con Victoria Rodríguez Winiarsky, Estrim y Out
(Ediciones Independientes, 2008) junto al escritor Diego Labra, Porfía (Editorial Dársena 3, 2009), Mediopelo Sidecar (Difusión Alterna, 2010) y Transversos (Atarraya Cartonera -Puerto Rico, 2010). Como fotógrafo, su trabajo está abocado al ámbito de las artes escénicas y al dictado de seminarios: www.fotobruta.com.ar.